
Joseph-Louis Gay-Lussa (1778-1850) fue un químico y físico francés. Es conocido en la actualidad por su contribución a las leyes de los gases. En 1802, Gay-Lussac fue el primero en formular la ley según la cual un gas se expande proporcionalmente a su temperatura (absoluta) si se mantiene constante la presión. Esta ley es conocida en la actualidad como Ley de Charles.
En enero de 1805 presenta al Instituto una nueva memoria, en la que formula su primera ley sobre las combinaciones gaseosas (Primera ley de Gay-Lussac), y emprende luego un viaje por Europa junto a su amigo Humboldt para estudiar la composición del aire y el campo magnético terrestre. En la Polytechnique comienza experimentos con una gigantesca pila de Volta de 600 pares de placas de cobre y zinc de 900 cm² cada una. Descubre, junto Thénard, el boro y el potasio, y formula su segunda ley "Sur la combinaison des substances gazeuses".
En 1809 demuestra que el cloro, llamado hasta entonces ácido muriático oxigenado, es un elemento químico simple; este descubrimiento fue realizado en paralelo también por Humphry Davy. Los caminos de investigación de Davy y Gay-Lussac volverán a cruzarse en 1813, cuando ambos, trabajando separadamente, descubren el iodo.
En 1815 descubre el ácido cianhídrico (ácido prúsico). En los diez años comprendidos entre 1819 y 1828 trabajará en proyectos muy variados: solubilidad de las sales, textiles ignífugos, polvos de blanquear, graduación del alcohol, la vela de estearina, y los pararrayos. Hará otras contribuciones importantes a la química industrial, mejorando los procedimientos de fabricación del ácido sulfúrico y del ácido oxálico.
Gracias esto me servira esto para estudiar e interesarme otro poco mas (: saludos! has progresado!
ResponderEliminarSugiero que cada uno de nosotros contribuya con la informacion aqui compartida, ya que hay mucho mas de donde investigar, aún asi muy buen trabajo del compañero
ResponderEliminarGracias compañero! Considero esta informacion muy importante para nuestro proximo examen :). Al igual veo el empeño que has puesto al blog, lo cual hace verlo muy interesante. Buen trabajo :)
ResponderEliminarGay-Lussac fue impresionante, gracias por ayudarnos a adentrarnos un poco más al tema con esta información compañero.
ResponderEliminarQue interesante Gay-Lussac ! Asi podremos estudiar mas para los examnenes! Buen trabajo :)
ResponderEliminarQue interesante Gay-Lussac ! Asi podremos estudiar mas para los examnenes! Buen trabajo :)
ResponderEliminaresta pagina me ha ayudado a estudiar, creo que esto del blog fue muy bueno, tendre mas informacion para complementar mi aprendizaje, asi podre tener mejores calificaciones
ResponderEliminarcreo que esta información es muy interesante y quiero felicitar a Julio porque esta haciendo un buen trabajo con el blog (:
ResponderEliminarLa verdad este blog ha sido una herramienta auxiliar a mi estilo de vida, asi como tambien pienso que fue una gran idea . Ademas los temas que en el se encuentran son de gran interes para nosotros :D y esperemos que sigas subiendo mas contenidos .
ResponderEliminarsi tambien pienso, como decia mi compañera que nos ayudaria como una herramienta para los examenes y dudas que tengamos en este curso y los que viene... :D
ResponderEliminarEl blog cada vez esta mas completo, la fisicoquimica explica muchos procesos que se llevan tanto en tu cuerpo como tu vida diaria,por lo que su descubrimiento revoluciono a la ciencia moderna
ResponderEliminarEs un blog muy bueno :] ! Será muy útil para estudiar y recopilar información. Pero aún falta mucha información, hay que reunirla y subirla. Buen blog compañeros! :]]
ResponderEliminarMe servira esto para estudiar e interesarme mas en la materia. Gracias.
ResponderEliminarea cada vez se ve mas completo el blog se ve que le estas poniendo interes julio (: que bueno porque asi ya tendremos mas informacion para estudiar.
ResponderEliminarOye muy interesante esta entrada, en lo personal no sabía prácticamente nada a cerca de este señor, pero ahora ya tengo mayor conocimiento a cerca de sus contribuciones en la fisicoquimica.
ResponderEliminarEsta muy interesante ahora si el Blog,espero sirva de mucho para estudiar para mañana el examen,o no es asi? Que nervios !
ResponderEliminarveo que la competencia en mejorar el blog a servido cada vez esta mas chulo, no solo informacion si no que no prerde el estilo
ResponderEliminarme parece buena la idea pero solo faltarian unas imagenes de los experimentos
ResponderEliminarpero vamos mejorando que es lo bueno uff apenas estamos empezand además espero esto nos sirva bien a todos :)
ResponderEliminarGracias por la informacion :D y una pregunta este blog de Daco es del Colegio de Bachilleres?
ResponderEliminarGracias por la info fue de gran ayuda :)
ResponderEliminar